Díaz anuncia que el Consejo de Ministros del próximo martes enviará la nueva normativa laboral

El Gobierno avanza en el impulso de la nueva normativa laboral. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales en cómputo anual. El texto incluye cambios relevantes no solo en la duración de la jornada, sino también en aspectos fundamentales para las empresas, como el registro de jornada y el derecho a la desconexión digital.
Una de las principales novedades que introduce esta normativa es la reforma del sistema de control horario, haciendo obligatorio un registro digital, objetivo, fiable, accesible e interoperable. Esto significa que desaparece la posibilidad de fichar en papel y que todas las empresas deberán adoptar soluciones digitales que permitan a la Inspección de Trabajo acceder en cualquier momento a los datos registrados.
Este cambio supone un paso importante para el control efectivo de la jornada laboral y subraya la necesidad de que las empresas modernicen sus sistemas de fichaje. Nuestro software de control horario digital ya cumple con estas exigencias y permite a cualquier organización adaptarse de forma sencilla y segura a los nuevos requisitos legales.
Otras claves de la nueva normativa laboral
Además del nuevo sistema de fichaje, el proyecto de ley recoge:
- La reducción progresiva de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales.
- El derecho a la desconexión digital, garantizando el descanso y la intimidad de las personas trabajadoras.
- El endurecimiento de las sanciones por incumplimiento del registro horario: las multas pasarán a aplicarse por cada trabajador afectado, y no de forma general por empresa, con sanciones que pueden oscilar entre 1.000 y 10.000 euros en casos graves.
- La obligación de adaptar los convenios colectivos antes del 31 de diciembre de 2025 para incorporar los nuevos límites de jornada y asegurar su cumplimiento.
El anuncio de Díaz llega tras meses de negociaciones, en las que los sindicatos han presionado para acelerar la tramitación. Aunque la patronal CEOE ha mostrado su rechazo a la norma, alegando un posible impacto negativo en la actividad económica, el Gobierno y los sindicatos insisten en su importancia para mejorar la calidad del empleo en España.
¿Qué deben hacer las empresas?
La implantación de un sistema de registro horario digital y accesible ya no será una opción, sino una obligación legal. Adaptarse a tiempo será clave para evitar sanciones y cumplir con la nueva normativa. Desde nuestra plataforma de fichaje digital, te ofrecemos todas las herramientas necesarias para facilitar este proceso, garantizando un control horario efectivo, conforme a la ley y accesible en cualquier momento.
¡Prepárate para la nueva normativa laboral! Si aún no dispones de un sistema de control horario digital, este es el momento perfecto para dar el paso y asegurar el cumplimiento en tu empresa.