6 Mayo, 20258 min de lectura

Reforma Laboral Aprobada: Control Horario Digital y Reducción de Jornada, Así Afectará a tu Empresa

Reforma LaboralControl HorarioJornada Laboral
Ministra presentando la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales

El 6 de mayo de 2025, el Gobierno español aprobó en el Consejo de Ministros un proyecto de ley que no solo reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sino que también introduce cambios significativos en el control horario de los trabajadores. Una de las medidas más destacadas es la obligatoriedad de implementar sistemas digitales de registro de jornada laboral.

Fuentes:

  • El País +4
  • Cadena SER +4
  • Diario AS +4
  • dm-consultants.com +2
  • Bizneo +2
  • programacionintegral.es +2

¿Qué Implica el Nuevo Registro Horario Digital?

Hasta ahora, las empresas podían optar por diversos métodos para registrar la jornada laboral, incluyendo sistemas manuales o en papel. Sin embargo, con la nueva normativa, se establece que el registro debe ser:

  • Digital y Automatizado: Eliminando los registros en papel para garantizar la fiabilidad e inmutabilidad de los datos.
    Fuente: gestion5.com
  • Accesible Remotamente: Permitirá a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social acceder a los registros en tiempo real y de forma remota.
    Fuente: gestion5.com
  • Conservación de Datos: Los registros deberán almacenarse durante un período mínimo de cuatro años, estando disponibles para inspecciones y consultas.
    Fuentes: Control Group, Soluciones tecnológicas +2, gestion5.com +2, Cadena SER +2

Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones significativas para las empresas. Las multas por no llevar un registro adecuado de la jornada laboral pueden alcanzar hasta 10.000 euros por trabajador.

Fuente: Diario AS

Beneficios de la Digitalización del Control Horario

La implementación de sistemas digitales de control horario no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también ofrece múltiples beneficios:

  • Eficiencia Operativa: Automatiza el seguimiento de la jornada laboral, reduciendo errores y ahorrando tiempo en la gestión de recursos humanos.
  • Transparencia y Confianza: Fomenta un ambiente laboral transparente, donde tanto empleados como empleadores tienen acceso claro a la información sobre las horas trabajadas.
  • Adaptabilidad al Teletrabajo: Facilita el seguimiento de la jornada laboral en modalidades de trabajo remoto o híbrido.

¿Cómo Prepararse?

Para adaptarse a esta nueva normativa, las empresas deben:

  • Evaluar y Actualizar Sistemas: Revisar los sistemas actuales de registro horario y migrar a soluciones digitales que cumplan con los requisitos legales.
  • Formar al Personal: Capacitar a los empleados en el uso de las nuevas herramientas digitales para garantizar una transición fluida.
  • Asesorarse Legalmente: Consultar con expertos en legislación laboral para asegurar el cumplimiento de todos los aspectos de la normativa.

¿Tu empresa está preparada para cumplir con la nueva normativa?

En Turno Digital ofrecemos una solución completa de control horario digital que cumple con todos los requisitos de la nueva legislación y se adapta a las necesidades específicas de tu empresa.